En
esta entradacom voy a hablar sobre el armamento que se utilizó en la
Primera Guerra Mundial.
Esta
guerra dejó huella porque se utilizaron novedades como armas
biológicas, nuevos vehículos... pero nos vamos a centrar en las
armas.
Armas
utilizadas en la Primera Guerra Mundial
·La
bayoneta
Consiste
en un simple cuchillo que se acopla al cañón del rifle y que se
utiliza en el combate cuerpo a cuerpo.La bayoneta fue uno de
los armas más útiles durante esta guerra. muchos remarcaban que la
bayoneta se usaba principalmente para tostar pan, abrir latas,
limpiar el barro de sus uniformes, remover braseros de trinchera e
incluso ayudar a la creación de letrinas.
Las
bayonetas continuaron siendo una Herramienta importante durante la
Segunda Guerra Mundial.
·El
lanzallamas El lanzallamas, llenó a los soldados franceses
y británicos cuando era utilizado por el ejército alemán durante
las fases tempranas de la Primera Guerra Mundial en 1914 y 1915 (y
que rápidamente fue utilizado por ambos) no era un arma muy
innovadora. Durante la Guerra los alemanes lanzaron un total de 650
ataques con lanzallamas. El primer uso notable del lanzallamas fue en
un ataque sorpresa contra los ingleses en un pueblo de Holanda. Por
la madrugada los alemanes hicieron uso efectivo de sus
lanzallamas portátiles
·Granada.
Los granaderos eran aquellos hombres encargados de despejar
trincheras y posiciones enemigas usando granadas de varios tipos
distintos. Las granadas, ya fueran de mano o lanzadas con un rifle,
se detonaban de dos maneras: por impacto (percusión) o por mecha
(tenían un temporizador que las hacía explotar al cabo de un tiempo
determinado). Más o menos durante la Guerra los aliados
lanzaron, aproximadamente, setenta millones de granadas Mills, con un
posible total de 35 millones de granadas lanzadas de otros tipos.
·Ametralladora.
La ametralladora era un aparato muy primitivo cuando la Guerra
comenzó en agosto de 1914. Las ametralladoras de todos los ejércitos
eran muy pesadas poco por lo que muy difíciles para transportar por
soldados de infantería. Cada una pesaba entre 30 y 60 kilos sin
previsiones y sin monturas. La ametralladora de 1914 requería un
equipo de cuatro a seis operarios. En teoría podía disparar de
cuatrocientos a seiscientos proyectiles de bajo calibre por minuto,
cifra que se dobló a finales de la guerra. Las ametralladoras
refrigeradas usando agua todavía se sobrecalentaban rápidamente y
por lo tanto era necesario contar con grandes provisiones de agua en
el campo de batalla. Eran colocadas en grupos para defender la
posición de manera constante.
·Pistolas.
La pistola, que originalmente se diseñó como un arma para la
caballería, acabó convirtiéndose en el arma de apoyo por
excelencia. Destinada de manera tradicional al uso de oficiales de
todos los ejércitos, acabaron por utilizarla la policía militar,
los aviadores y los operarios de artillería y tanques. El modelo más
famoso de la Guerra fue la pistola alemana Luger. Los modelos clave
que se usaron desde 1914 hasta 1918 son los siguientes. Al comenzar
la Guerra existían tres tipos de pistolas de uso general: los
revólveres, las pistolas automáticas y semiautomáticas.
· Rifle.
Se convirtió en el arma más crucial de infantería, presente en
todos los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial. La pistola
y el rifle fueron armas clave en el campo de batalla. Se le dio
importancia especial durante la guerra de trincheras.
·Armas químicas. El primer uso de arma química en la 1ª Guerra Mundial fue el gas rimógeno, un gas no letal que irritaba los ojos impidiendo la visión. Los alemanes fueron los primeros en utilizarlo pero su poca efectividad hará que se pongan para desarrollar un gas letal que sería usado en granadas de mortero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario